(Especial para Noticia Cero)
Miles de chilenos se trasladaron desde el vecino país hacia San Juan donde su equipo enfrentaba a una selección mexicana que trajo un plantel de jugadores sub-22 y cuatro comodines: el arquero Michel, el defensor Reynoso y los delanteros Oribe Peralta y Rafael Márquez.
Para no faltarle a tanto apoyo los dirigidos por Borghi vencieron a su rival por 2 a 1 tras ir abajo en el marcador e imponiendo actitud sobre la cancha, buscando llevarse por delante a los jóvenes aztecas.
Para destacar lo de Alexis Sánchez en la Roja porque mostró velocidad, desborde y encaró, intentó sobre todas las cosas, pero falló en la definición. Algo parecido sucedió con Matías Fernández, el encargado de generar juego, que estuvo desaparecido sin contacto con la pelota.
Los de Centroamérica se vieron favorecidos por la llegada del gol al final de la etapa inicial pero nunca pudieron sobreponerse a su rival que lo dominó, lo sometió a retrasarse en el terreno y le terminó dando vuelta el resultado.
La mano del técnico argentino que dirige a los trasandinos se vio en la segunda mitad porque cuando ingresó Esteban Paredes poco tardó en transformarse en protagonista. La empujó en la línea y luego mediante otra pelota parada Vidal convirtió para el delirio de la parcialidad que pareció local.
En primer turno se presentó Uruguay, firme candidato a quedarse con el título frente a un conjunto peruano que está en época de recambio con Sergio Markarian al mando y que ayer demostró algunos destellos de este nuevo proyecto.
Más allá de que el planteo fue similar al realizado por Bolivia y Venezuela frente a la Argentina y Brasil, tratar de manejar con criterio la pelota de mitad de cancha hacia adelante llamó la atención, como también el pelotazo que sacaron desde el borde del área y que terminó en el fondo del arco de Muslera. Paolo Guerrero, un “guerrero” ante los centrales uruguayos salió habilitado y definió perfecto tras recorrer 40 metros.
Por el lado de los de Tabárez, la creación dependió de cuanto se retrasase Diego Forlán y su conexión con Nicolás Lodeiro, ya que Edinson Cavani y Luis Suárez se tiraban hacia los costados para buscar por afuera.
El propio Suárez marcó la igualdad y en el complemento reinó la intrascendencia.
Hoy es día de receso, todos se preparan para la segunda fecha. La inicial dejó a Colombia y a Chile como los únicos que sumaron de a tres.
En nuestro país Chile fue local… ¿Seguirá así?
No hay comentarios:
Publicar un comentario