domingo, 18 de septiembre de 2011

De a uno

(Especial para Noticia Cero)


Luego de las tres victorias del arranque River nunca volvió a sumar de a tres. Quilmes, Defensa y Justicia y ayer Deportivo Merlo fueron un hueso duro de roer para los dirigidos de Almeyda. ¿Dónde está la clave? El volumen de juego mostrado en las primeras presentaciones está en franco retroceso.


Aparentar no es lo mismo que ser y este equipo que demostró tener buen rendimiento ahora ya no es lo que era ni está cerca de encontrar el nivel que busca lograr. También podemos ser más flexibles y fundamentar esta recaída en el discurso del “Chori” Domínguez, tratando de quitarse culpas y argumentando la falta de gol en los mezquinos planteos rivales.
Más allá de los famosos resultadistas que siempre exageran un traspié a los millonarios no les va a quedar otra salida que sumar puntos para retornar al lugar que se merece y, si bien no perdió aún, cada vez está más cerca de transformar ese traspié en tropiezo.
El entrenador ya no se siente tan a gusto con el esquema, introduce modificaciones pero en la cancha los jugadores no se encuentran, no tienen ese entendimiento innato que poseen los grandes y, cuando se le cierran atrás, pierden muchas chances de romper el cero.
Todo habría sido distinto si a los veinticinco minutos del primer tiempo la pelota que Fernando Cavenaghi estrelló en el poste hubiera cumplido el destino elegido por el delantero, de red, pero eso no ocurrió.
Los comandados por De la Riva estuvieron cerca de sentenciar la bautismal derrota para los de Núñez con un claro penal de Alayes no cobrado en los instantes culminantes aunque la espina queda en el corazón de sus simpatizantes tras haber desperdiciado varios contraataques con superioridad numérica.
Sobre el epílogo Rogelio Funes Mori quiso ser el salvador de la misma forma que en el cotejo pasado pero en la que tuvo, una linda maniobra personal, la caprichosa salió cerca del palo derecho de Capogrosso.
La falencia más grande, sin lugar a dudas, está en el tándem Aguirre-Sánchez que han perdido mucha performance y dejan a sus compañeros sin manejo de balón en el mediocampo. Además Christian Ledesma, que hizo su debut, no estuvo a la altura perdiendo los duelos en esa zona junto a Nico Domingo, otro que no rinde.
La carta más interesante, agresiva y punzante de la Banda es Ocampos, que deja todo por la camiseta, expone su habilidad, abre espacios por donde se ubique y siempre es relevante cuando enlaza una jugada en ofensiva.
La actualidad marca la pauta. Los partidos siguen pasando, la excursión denominada “B Nacional” continúa escribiendo su historia y River cosecha de a uno aunque resta mucho todavía…

No hay comentarios:

Publicar un comentario